Esperemos que Teresa, piense lo mismo. Hoy ha vivido una nueva experiencia, para ella ha sido todo un reto bajar por la empinada cuesta que desciende desde la Universidad Católica hasta la zona cercana al río...y lo ha superado con sobresaliente. Ha dicho que no lo va a hacer nunca más y no cree que pueda volver a caminar mañana. Espero que no sean ciertas ninguna de las dos cosas..valiente!!!
miércoles, 28 de mayo de 2014
La hazaña de Teresa
Y...seguimos caminando. Hoy, hemos llegado un poquito mas tarde de la hora y los caminantes ya habían salido caminando hacia el parque. Hemos salido a su encuentro y....me ha sorprendido verlos avanzar hacia nosotras a lo lejos como si se tratara de una manifestación.....y de alguna manera así es, es una manifestación por la salud, la vida sana, las buenas relaciones, la ayuda mutua, compartir experiencias, etc
Nueva semana
De nuevo lunes, con fresquito, pero con
buen tiempo. Hoy hemos atravesado la urbanización de las Hervencias y de
nuevo nos hemos encaminado hacia la Senda verde "Campo
Azalvaro" Solo hemos llegado hasta el kilómetro 1, aunque hubieramos seguido caminando, pero hay que pensar tambien en el camino de vuelta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7QOwdH4FbBq3m4tbbHH0jKfXoueR672cNQliBvOEwMFtHVcB5nMWPxQLCMnAOYqiPRTz01xKjE9OtCsq0LXcku4L4805d7jxsClcifHTTOdAlkxaK2ZTLq0-gmNDNo6uF_kx7I15ZAn9R/s1600/rosas.jpg)
La
ruta de campo Azalvaro transcurre por el trazado de la Cañada Real
Soriana Occidental. Se extiende desde las afueras de Avila, hasta Bernuy Salinero, un pueblecito de veintitantos habitantes.
Existe
una ruta asfaltada que es perfecta para caminar o montar en bicicleta y además
existe, de forma paralela al anterior, un camino de tierra que es el trazado
antiguo.
Damos la bienvenida a Nieves ¡ por fin ! ya iba siendo
hora de que se uniera nuestros paseos. Por cierto, que bonitos están los
jardines de la urbanización de las Hervencias, bueno de lo poquito que se ve,
porque en realidad casi todos tienen altos muros para protegerse de miradas
indiscretas. Las fotos son de las aceras
jueves, 22 de mayo de 2014
Hacia Naturavila
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcXwerHgxyfv5py4e118Qx0CR1ibjZyNiVEpLpci_N5R5JrVTCxVccFX9XATsno-IzlpU4x0F6dtOswsXGIrCkXwUO2JHkW7EMrWdADFTSSObNHhKXHjkcg5lPpUqgGLq49Oo5GnMMf1es/s1600/naturavila.jpg)
Nuestros mas veteranos caminantes han apretado el acelerador y han llegado hasta el destino pactado, pero el resto del pelotón (incluyendome a mí) nos hemos dado la vuelta en un pequeño puente que había a mitad de camino. Tambien hemos descubierto que las piñas de los cedros no son como las de nuestros pinos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiHe4pALTCKgn6l2JTl-nrL2-kuQ1gS2_Kk47y41rfz247cJJ6afNeVpFKGiGaLviSaAyV_fxytnUgC8zNrPwZTY9g8pfc3tWyetnRUO5REktbXqadVdNagUgUKiU5dlkU9BP16oaM7Z8R/s1600/pi%C3%B1a.jpg)
Nueva experiencia
El tiempo ha cambiado esta semana por completo. Tras las tardes de calor, hemos dado paso a verdadero frío, con aire y lluvia. La verdad es que esta tarde nos hemos mojado un poco y hemos pasado un poco de frío (como no podía ser de otra manera aquí en Avila), pero hemos aguantado estoicamente todo el paseo. Otra novedad de esta semana es que contamos entre nuestras filas con dos nuevas participantes: Teresa y Teresa.
De nuevo hemos caminado hasta la parte alta del embalse de Fuentes Claras. Cuando hemos llegado al parque de la Viña hemos realizado unos ejercicios de Taichi con demostración incluida a cargo de Juan Carlos, instructor de Taichi y Maestro de Reiki, que han sido muy interesantes. Esperemos que en la próxima ocasión, además de la buena compañía acompañe tambien el buen tiempo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiyuPISY-gyvtZqyKP0RhTIji1A-papd7pRlOsIXZYNRCZ6jcsCbaA1JTEeaW9yM8pOogwqajHD7nQlQaFJOCgdX9zmcE8gMvRpV3HYvYrG9ToGwmxSCmeiHLe_zEQlKE7z-hU_OPlpYrB/s1600/taichi.jpg)
miércoles, 14 de mayo de 2014
Segundo paseo por el Soto
Y de nuevo caminando por el Soto, con una estupenda sombra que hace mas llevaderas las caminatas en las tardes calurosas. Por fin ha vuelto Teresa, después de varios días de descanso....... ya se te echaba de menos.
El Soto esta magnifico ahora en primavera, con la hierba verde y fresca y con buena sombra gracias a los fresnos y a algunos chopos. A mi los fresnos siempre me han parecido un poco extraños, pero acabo de descubrir que tiene unas estupendas propiedades, aqui las dejo:
El Fresno tiene propiedades medicinales, como laxante, diurética, analgésicas, antirreumáticas, cicatrizante, antipirético, vasoprotector, astringente. La corteza, el fruto y las hojas contienen principios activos y por ende se la usa con fines medicinales.
Las hojas frescas del fresno son un gran remedio casero para quienes tienen mal aliento o problemas de encías. Se puede masticar unas hojas durante varios minutos lo que provocara que la boca este fresca y con buen aliento, además beneficia la salud de las encías.
La infusión de fresno se prepara con 10 gramos de las hojas en 1 litro de agua hirviendo, se deja hervir 10 minutos, luego se cuela y ya está listo para beberse. Se puede tomar 2 o 3 vasos al día. Es útil para diferentes afecciones entre ellas la constipación, reuma, gota entre otras. La decocción de 50 gramos de corteza de fresno por cada 1 litro de agua hirviendo. Es muy eficaz para tratar el reuma, bajar la fiebre entre otras aplicaciones. Se tiene que filtrar y luego se toma el líquido. 2 veces al día se puede tomar este preparado. El jarabe de fresno es muy usado para afecciones como la artritis y la hidropesía. Se prepara con 50 gramos de semillas de fresno hechas polvo, 500 cc de agua, 15 gramos de goma arábiga y 400 gramos de azúcar. Hay que mezclar y hacer hervir este preparado. Luego de que llego al punto de ebullición se filtra.
martes, 13 de mayo de 2014
Aprendiendo un poquito
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVKO6DDj2QiyfrnoEHTZNqCWIfrADp11J2Lmbiev1Pj9oeEGR6DzNAfMZmgO6h-sfUqU_V95KcF2g-5qx2HoCJDCMq7MsoEhzl7FRgTtI70vmo55fw28C5YM4sTtFY0_ypR0ooAvxKaGOt/s1600/11.jpg)
De nuevo repetimos ruta (lo mio ya es vicio), creo que es porque no me gusta nada ir por carreteras o calles y como no, por el maravilloso paisaje que disfrutamos. Y....también por la parada en ese parque que ya parece de nuestra propiedad. Jose María ha estado haciendo de las suyas, valga la foto para demostrarlo. ¡Como envidio su agilidad!!
Encarna ha estado recogiendo hinojo. Francisca nos lo enseñó la semana pasada y había ciertas dudas entre los integrantes del grupo sobre que pudiera ser eneido en lugar de hinojo. Para disipar dudas he estado mirando por la red y son extremadamente parecidos, de hecho yo en las fotos no lo distinguía, y para salir de dudas lo he probado y tenia un agradable sabor anisado. Definitivo: Hinojo
- Las hojas de hinojo son verde claro, las de Eneldo son verde grisaceo
- El sabor del hinojo es mas anisado; el de Eneldo es mas amargo
- Si la encuentras silvestre en el campo, lo mas probable es que sea hinojo
En España se utiliza mucho en la cocina andaluza, como aromatizante de encurtidos y salsas. En Castilla La Mancha, las berenjenas de Almagro preparadas llevan hinojo como ingrediente.
El hinojo tiene ciertas propiedades diuréticas. En los niños está indicado para prevenir los cólicos, y en las madres lactantes favorece la producción de leche.
jueves, 8 de mayo de 2014
No solo de caminar vive el hombre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIqKvLmWOgXqk5MUjDerX0CsfXTN1OfUJwAlw5CKs7lHoqTpO3QAi-v18WrY-poxXTF_NaBkMJAQF4RZoHsZQAdv32ay1ldUWQrngBzsCnrlWKr9helShSMxVI-chC_RMVj9BNrx85MOjr/s1600/hierba.jpg)
La Senda verde
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheeDiDuhS-aA9dco10UKDAJwSd5J0Ns1wAAjFqNPcZO5e5LHD1IawPkPFhZtF33sl8haXqO2clxI6GPH8lzSILRGZmGAH6YtTdCAxjPzYcT8o0W-S_T9DBsgVD-0nc1C1V_rJI-4oBMlI8/s1600/diente+de+leon.jpg)
De vuelta hacia el Centro de Salud hemos hecho un agradable alto en el camino, no solo para hacer los estiramientos de turno, tambien hemos aprendido a hacer "mudras" (tendremos que repetirlos para no olvidarlos) y hemos conocido una nueva hierba que nos ha mostrado Genaro, que sirve para mejorar las hemorroides. Cada día aprendemos algo.
lunes, 5 de mayo de 2014
Comienza Mayo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvzZ4k-hcnLFGFxMdpFQJhjYFfzNmXylMfIvqD3loptcKsjNrJd7uZcjqpPdpEqDTQcHMjjr1OmUH2KDFD4BMPqXvcyRwLmAeu9OnPJRsWMpbYFAmm0Ez3NJmqH8KAjIDnL7ZYZN1rxRdn/s1600/aa.jpg)
Estrenamos semana después de unos cuantos días de fiesta y descanso ( 1 y 2 de Mayo, fiesta de San Jose obrero, día del trabajador y de San Segundo, patrón de Avila respectivamente) y hoy de nuevo se han incorporado nuevas caminantes. Hoy han sido Primi y Puy: Bienvenidas al grupo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbqS2pmYKdJENSbESLE_TS0BqmmNY6wH9CON8pX_zAm8yHkvABww6xe_liK8gD4fOll1Ft8ezTPVCeVU0PyaLmoq8654YkvDUskx-c_wx7ksoWq9MNQ6TjW6Q_Yct7Fe6DTTZlN6nn2A8K/s1600/bb.jpg)
El calor empieza a hacer de las suyas, cansancio, sed, sudor......pero así es el ejercicio, a veces toca aguantar un poco, aunque este inconveniente en compañía se lleva mucho mejor que en solitario: doy fe de ello!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidw76F80HR6Nl1bQnhQz67ov4WeSMLbJSLZ5pJu2vjBO9E53DCFIJRrV6Uw8E5I3W697luVtmDT7QUPHnisHJEuLdPp_9M8nZ0lEUWFhhaiRj7Mtxo67TK6x-rPqhdBOB5nbmSYTXRAzy2/s1600/cc.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)